empty
17.03.2023 03:05 PM
El apetito viene acompañado de la comida: el oro sigue subiendo de valor

This image is no longer relevant

Los precios en el mercado de metales preciosos siguen subiendo esta mañana. Además, este aumento se está produciendo tan rápido que podemos esperar que en un futuro próximo se alcancen nuevas marcas de importancia estratégica. Ya ahora el precio del metal precioso alcanzó el nivel por encima de 1935 dólares por onza troy.

El principal ganador de emociones positivas para el mercado del oro fue añadido por la moneda nacional de los Estados Unidos de América, a saber, su disminución en un contexto de evolución en torno a la política monetaria de la Reserva Federal. El dólar está perdiendo valor, lo que allana el camino a un horizonte más alcista para los metales preciosos.

Según las estimaciones más conservadoras de los expertos, esta semana será muy buena. Es probable que las cotizaciones del oro registren una subida de alrededor del 3,6%. Este año aún no se ha observado un aumento tan significativo. En este caso, la volatilidad del mercado benefició a los metales preciosos.

This image is no longer relevant

Por la mañana, el valor de los contratos de futuros del oro con entrega en abril en una plataforma de negociación electrónica de Nueva York aumentó un 0,64 %, o 12,25 dólares, lo que los situó en los límites de 1935,25 dólares por onza troy. Dicho esto, cabe señalar que aún persisten las fuerzas alcistas. El nivel de soporte del metal precioso se sitúa alrededor de 1875,7 dólares, mientras que la resistencia se fue a 1942,5 dólares por onza troy.

El valor de los contratos de futuros de la plata para entrega en mayo también está subiendo. Por la mañana lograron subir de precio un 2,05% y alcanzaron los 22,137 dólares por onza troy.

This image is no longer relevant

Los contratos de futuros del cobre para mayo se encarecieron un 1,21%. Su valor se consolida ahora en torno a los 3,92 $/lb. Sin embargo, este dato positivo no empezó a notarse hasta finales de esta semana, ya que el cobre pasó apuros a principios y mediados de la semana debido a los altos niveles de volatilidad, reflejo de los problemas de las bolsas estadounidenses.

Después de que el principal regulador del país anunciara la ratificación de las medidas de apoyo al sector bancario, la situación del cobre cambió a mejor y comenzó un crecimiento activo. No obstante, al final de la semana, el precio del cobre podría bajar alrededor de un 2,8%. Ahora bien, si no ocurre nada catastrófico durante el fin de semana, el metal puede compensar ya a principios de semana todas sus pérdidas.

El índice del dólar estadounidense frente a una cesta de las seis principales divisas del mundo sigue bajando. Hoy ha perdido un 0,32%, situándose en un nuevo nivel de 104,08 puntos.

En medio de esta negatividad alrededor del dólar, los participantes en el mercado empezaron a recurrir activamente al oro, ya que tradicionalmente es un activo de defensa. Lo utilizan cuando quieren minimizar sus pérdidas. Tal fue el caso también esta vez. Los inversores se apresuraron a comprar oro, lo que provocó una subida de su precio.

Al mismo tiempo hubo otra correlación. Mientras las bolsas estadounidenses caían rápidamente, el pánico se transmitió al mercado de materias primas, en particular al petróleo y al cobre. El comienzo de esta semana fue muy difícil para estos dos activos, los precios cayeron con fuerza. Sin embargo, en cuanto los índices bursátiles dejaron de bajar, el petróleo y el cobre también se corrigieron. Así, el oro se recuperó el viernes, pero hasta ahora no ha recuperado el terreno perdido.

El principal factor impulsor del oro sigue siendo el dólar estadounidense. El metal precioso está aprovechando la debilidad de la divisa para ganar valor de forma activa.

La principal noticia, que puede cambiar la cotización actual de los metales preciosos, es la perspectiva de una nueva ronda de endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense. Si el Gobierno estadounidense decide subir la tasa de interés básica más de lo previsto por los analistas, el mercado de metales preciosos podría sufrir un duro golpe. El dólar, en cambio, se sentiría muy bien.

De momento, la gran mayoría de los expertos cree que la Reserva Federal estadounidense no subirá mucho su tasa de interés básica en marzo. Lo más probable es que la subida sea de 25 puntos básicos. Esto ya indica que por el momento se puede evitar una política demasiado dura.

Sin embargo, también hay analistas que creen que la tasa no se modificará en absoluto debido a la actual evolución positiva de las estadísticas económicas. Esta parte habla con confianza de mantener el nivel en la horquilla del 4,5 al 4,75% TAE.

Si estos últimos están en lo cierto, la divisa estadounidense se verá sometida a una gran presión, lo que le hará ceder posiciones. El oro, por su parte, tendrá la oportunidad de subir aún más hacia los máximos, que no ha visto desde hace varios años.

Desde un punto de vista técnico, la opción de que el oro se mantenga en la posición positiva está más justificada. Sin embargo, hay que tener en cuenta un factor importante. El metal precioso lleva mucho tiempo intentando saltar por encima de su marca máxima de 2070 dólares por onza troy. No obstante, no lo está consiguiendo. Si y esta vez la tormenta falla, entonces estará de moda esperar la reacción contraria - un retroceso en la zona de 1875 dólares por onza troy.

A favor de esta versión, y las previsiones de los analistas señalan que el nivel de trabajo del precio del oro para los próximos años será el límite de 1775 a 1875 dólares por onza troy.

Mientras tanto, la situación es tal que en a corto plazo se puede ver un nuevo nivel de precios del metal precioso, que se encuentra por encima del nivel de 2000 dólares por onza troy.

Maria Shablon,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Summary
Urgency
Analytic
Maria Shablon
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $4000 más!
    ¡En Julio, sorteamos $4000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El euro se desploma tras un acuerdo desigual entre la UE y EE. UU.

En la noche del martes, el euro se desplomó frente al dólar un 1,3% de inmediato. La razón fue el resultado de un acuerdo ruidoso y extremadamente desigual entre

Аlena Ivannitskaya 07:41 2025-07-29 UTC+2

El futuro del bitcoin, ¿predecible? Disminución de la volatilidad y una negociación "aburrida"

Según algunos criptoanalistas, el futuro de la primera criptomoneda parece predecible y en parte aburrido. Los expertos creen que el uso del Bitcoin en los ETF bursátiles

Larisa Kolesnikova 12:01 2025-07-28 UTC+2

El Bitcoin enfrenta predicciones de caída. Trampas para los traders en el BTC

Actualmente, el mercado de criptomonedas experimenta cierta volatilidad, aunque muchos analistas anticipan una intensificación de la tormenta. Advierten a los traders sobre posibles trampas de precios en la dinámica

Larisa Kolesnikova 13:03 2025-07-24 UTC+2

15 % en lugar de 30 %: Trump y la UE están cerca de un acuerdo sobre aranceles

La UE y Estados Unidos finalmente se acercan a la línea de meta en las negociaciones sobre los aranceles comerciales: se está discutiendo una tarifa de compromiso del 15 %

Аlena Ivannitskaya 07:59 2025-07-24 UTC+2

Nuevo récord en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq se disparan gracias a Alphabet

Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500 y Nasdaq cerraron el lunes en máximos históricos. La razón fue un aumento del interés de los inversores en las acciones de los líderes

11:58 2025-07-22 UTC+2

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2

Turbulencia del bitcoin: de $123 000 a $115 000. El criptomercado se mantiene en silencio

La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115

Larisa Kolesnikova 11:47 2025-07-16 UTC+2

El Bitcoin supera los $120 000, el Nasdaq alcanza nuevos máximos: el mercado ansía impulso

El martes abre una serie de datos económicos clave y la temporada de informes. El Nasdaq muestra su séptimo cierre récord desde el 27 de junio. Las acciones de criptomonedas

11:59 2025-07-15 UTC+2

Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión. Pronóstico positivo de Delta

10:33 2025-07-11 UTC+2

Trump vuelve al ataque: arancel del 50% sobre el cobre y nuevos golpes a China y la UE

Trump anunció aranceles del 50% sobre la importación de cobre, nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos. Declaró que las negociaciones con la UE y China son exitosas. Japón

10:28 2025-07-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.